SEGISMUNDO
(Oso Perls)
Dentro de la terapia Gestalt, también existe una técnica llamada silla vacía, ésta técnica puede ser empleada tanto para adultos como también para niños. Esta técnica es el espacio físico donde se sienta el paciente quien es quien tiene la emoción del momento y necesita desahogarse; se le coloca una silla en frente la cual se denomina silla vacía para que el otro esté allí de manera imaginaria, al cual se le hace la proyección y en ésta se puede ubicar a personajes o problemáticas específicas no resueltas por parte del paciente. Cabe mencionar que dependiendo de la silla en la cual se siente el paciente, es necesario que este tome el rol de acuerdo a la silla en la cual se encuentra sentado. Según el libro, en ocasiones el terapeuta puede intervenir y/o participar en el diálogo del paciente para reforzar alguno de los personas, lo cual ayuda a la persona, a que se enfrente con lo que está evitando.
Como se mencionaba anteriormente, ésta técnica se puede emplear muy bien en niños pero para ello, Loretta Cornejo quien se ha especializado en Terapia Gestáltica Infantil, propuso hace uno años atrás, el uso de un oso grande de tela ya que para los infantes presentaba cierto grado de dificultad el poder poner en práctica el ejercicio frente a un espacio vacío.
El oso que utilizó Loretta, recibió el nombre de Perls, el cual se coloca en una silla o un sitio específico para que los niños puedan durante la terapia, pelear con él, hablarle, abrazarlo, matarlo, herirlo (no perforándolor) e incluso disfrazarlo. Se buscaba que no fuera un animal definido para que no produjera algún recuerdo en los pacientes. Durante todo el proceso antes mencionado, el niño puede ir platicando con él para expresarle sus problemas, pensamientos o emociones. Cabe mencionar que sí es posible que el niño pueda realizar ambos papeles durante el proceso de terapia, la voz del Oso Perls, como también la misma reacción de él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario